Icono Semilla de Software Libre Software desarrollado por Semilla de Software Libre

¿Las organizaciones socias y contrapartes pueden usar GONG en su parte de gestión?

Sí, claro. De hecho ese debe ser uno de los objetivos en el uso de GONG para aprovechar la potencialidad del software en la mejora y simplificación de procesos.

Cada una de las organizaciones socias y contrapartes puede contar también con un número ilimitado de usuarios/as y con su propio agente dentro de la sección de Agentes.

1) Primer paso: Crear el agente en GONG. Administración > Agentes > Dar de alta la organización socia.

2) Segundo paso: Crear usuarios/as de la organización socia o contraparte en GONG en Administración > Usuarios. Para ello es únicamente necesario contar con un correo electrónico, aunque cuanto mas detallado sean los datos mas fácil será identificar al usuario/a. A la hora de dar de alta en "Delegación/Oficina" seleccionar el nombre de la organización socia o contraparte que hemos dado de alta en el paso anterior.

3) Tercer paso: Dar permiso en el proyecto dentro de Administración > Proyectos que puede ser de manera individual o en grupo. A la hora de dar permisos GONG preguntará si se quiere un rol de seguimiento completo, o solo técnico o económico.

3.1 Seguimiento técnico

Para la ejecución y seguimiento técnico de proyectos las organizaciones socias y contrapartes pueden introducir datos en:

- Actividades
- Indicadores
- Fuentes de verificación
- Cronograma
- Informes de seguimiento
- Titulares de derecho

El acceso a estas entidades depende del rol asignado y puede ser personalizable a una, varias o a todas.

Una vez registre la información de seguimiento en GONG quedará registrado que usuario/a la ha actualizado y la fecha en lo que lo ha hecho.

3.2 Seguimiento económico

3.2.1 Respecto a la ejecución económica al dar de alta el proyecto GONG permite marcar "Filtrar Gastos según Usuario/Ejecutor" lo que configura que las organizaciones socias y contrapartes únicamente accedan a su parte de gestión de gastos y cuentas de proyecto.

3.2.2 Una vez realizado este paso es importante generar las cuentas bancarias de la socia local para el proyecto si aún no existieran en Administración > Cuentas.

3.2.3 Cuando ya estén dadas de alta en GONG es necesario configurarlas dentro del proyecto en Configuración > Relaciones del proyecto > Cuentas

3.2.4 Y una vez ya configuradas en el proyecto solo queda dar permisos en cada cuenta a los usuarios o grupos de la organización socia local o contraparte. (Importante. Comprueba que no tienen permisos en mas cuentas.)

3.2.5 A partir de aquí ya es posible que los/las usuarios/as de la socia local puedan ver e introducir los gastos y movimientos asociados a sus cuentas. Importante: Solo a las cuentas a las que tengan permisos.

3.3 Otros

También es posible asignarles tareas o compartir otras gestiones del proyecto como los informes al financiador
Fecha de la pregunta
Categoría
8. Gestión de proyectos: Ejecución Económica

Contacta