Icono Semilla de Software Libre Software desarrollado por Semilla de Software Libre

AYUDANDO A UN DESARROLLO
GLOBAL, SOSTENIBLE E INNOVADOR

Presentación GONG

¿Cómo entro en GONG?

Para entrar en GONG sólo tenemos que escribir la dirección URL de la instancia de nuestra organización e inserir el nombre de usuario y contraseña que nos hayan asignado.

Para tener usuario y contraseña debe dirigirse a los responsables de GONG en su organización.
Fecha de la pregunta
Categoría
3. Navegación en GONG
Etiquetas

¿Cómo subir un documento a un proyecto?

Para subir cualquier documento general a un proyecto (como el formulario aprobado, el presupuesto en Excel, etc.), tenemos que ir al Menú "Documentos" dentro del proyecto en el que vayamos a subir el documento.
Desde ese menú, sólo tendremos que apretar el botón "+" situado en la derecha de la pantalla e indicarle al sistema qué documento queremos subir.

Cuidado: El campo "Descripción" (del documento) es obligatorio y, además, conviene etiquetar el documento correctamente para que después sea más fácil encontrarlo.
Fecha de la pregunta
Categoría
9. Gestión de proyectos: Documentos

¿Qué es la forja de GONG?

La forja es el espacio web donde se centraliza el trabajo de desarrollo de la herramienta, y en donde podemos participar de su construcción. Aunque no seas un profesional de las nuevas tecnologías también te interesa conocer la forja, y utilizarla. Puedes acceder a la forja de GONG aquí:

https://gong.org.es/projects/gor

En este espacio encontrarás:

- Información de las próximas versiones (planificación).

- Puedes ver también las peticiones pendientes, e incluir nuevas tu mismo (peticiones).

- También puedes ver la documentación general técnica en el wiki de dicha forja.
Fecha de la pregunta
Categoría
1. General
Etiquetas

¿Por qué un proyecto muestra diferente presupuesto total que el presupuesto detallado por Objetivos Específicos?

En el primer caso, Cuadro de Mando contabiliza todas las líneas de presupuesto.

En el segundo contabiliza solamente aquellas que tienen Actividades asginadas y que sean actividades NO globales. Si en un proyecto hay actividdes globales (que no pertenecen a ningún Objetivo Específico) y líneas de presupuesto no totalmente asignadas a actividades, ambos valores pueden ser diferentes.
Fecha de la pregunta
Categoría
13. Cuadro de Mando

¿Por qué el número de proyectos del total de un país puede no ser la suma del número de proyectos de cada uno de sus Estados o Provincias?

Esto puede suceder por dos razones:

La primera es que un mismo proyecto puede existir en varios Estados o Provincias. Cuando se ven los datos a nivel Estado o Provincia, el proyecto aparece en cada uno de los Estados o Provincias en lso que se ejecuta. Sin embargo, al ver los datos a nivel País, como el proyecto es el mismo, tan sólo aparece una única vez para todo el páis.

La segunda razón es que puede haber proyectos asignados a un país que no estén asignados a ningún Estado o Provincia. Cuando al informaciuón se ve para todo el país, ese proyecto sí contabiliza. Cuando la información se ve para cada uno de los Estados o Provincias, ese proyecto no contabiliza y desaparece del mapa.
Fecha de la pregunta
Categoría
13. Cuadro de Mando

¿Cómo puedo activar el cuadro de mando en nuestra organización?

Para activar el cuadro de mando es necesario un trabajo previo de consultoría por parte de Semilla. En este análizaremos vuestros datos en GONG, y os daremos un informe sobre posibles ajustes y mejoras necesarios para poder bien vuestros datos en el Cuadro de Mando, y una vez hechos activaremos el nuevo Cuadro de Mando en vuestra organización
Fecha de la pregunta
Categoría
13. Cuadro de Mando

¿Por qué el mapa muestra en un país varios proyectos y cuando se entra al detalle por Estados o Provincias de ese país, se ven menos o no aparece ninguno?

Los datos en CDM se organizan en la dimensión geográfica en varios niveles. Un nivel que siempre existe es el de país. Pero en algunos proyectos, también puede haber datos a un nivel de mayor detalle, por ejemplo por Provincias o Estados.

Cuando el mapa muestra los datos a nivel País, muestra todos los proyectos ya que todos ellos están asignados, al menos, a un país.

Cuando se hace Zoom en un país para ver sus Provincias o Estados, CDM sólo muestra los datos d elos proyectos par alos que se ha definido ese nivel de detalle. Si hay proyectos par alos que no existen Estados o Provincias, no se muestran en el mapa de Provincias o estados porque CDM no puede asignar esos proyectos a ninguna porvincia o estado concretos. Por eso, aparecen menos proyectos que cuando se muestra el total del país, en dónde sí se incluyen los proyectos para los que no existe ese nivel de detalle.
Fecha de la pregunta
Categoría
13. Cuadro de Mando

¿Por qué al asginar algunos filtros, algunos gráficos se inactivan?

Los filtros seleccionados en la parte superior se aplican a los gráficos que pueden ser filtrados por ellos. Si se utiliza un filtro que no puede ser usado par aun determinado gráfico, éste se inactiva.
Fecha de la pregunta
Categoría
13. Cuadro de Mando

Qué es GONG

Software libre de gestión para organizaciones de desarrollo y cooperación creado por Semilla de Software Libre
junto a un grupo de organizaciones del tercer sector, con el apoyo de varias instituciones públicas españolas (Cenatic, AECID, Red.es).

GONG es GESTIÓN FÁCIL Y EFICIENTE DE PROYECTOS

Resúmen de gasto en GONG
Justificación e informes

- Resúmenes y cuadros en el formato solicitado por el financiador, utilizando su misma estructura de partidas, para poder visualizar el estado del proyecto de una forma rápida y confiable, teniendo información de su situación en el momento que sea necesario.

- Informes de monitoreo estandarizados que permiten tener una visión de conjunto de los proyectos y también de las delegaciones, sucursales, sede, etc.

- Accesible desde cualquier lugar, ordenados y en un click, para facilitar la rendición de cuentas entre delegaciones y con el financiador.

Seguimiento técnico de objetivos especificos y resultados en GONG
Gestión técnica

- Planificación técnica/descriptiva del proyecto, informando de los objetivos, los resultados, los indicadores, las actividades, fuentes de verificación, etc.

- Posibilidad de registros de actividades por fechas y seguimiento del porcentaje de realización de las mismas.

- Monitoreo de los indicadores definidos, a partir del marco cero y en una misma ventana intuitiva y de fácil manejo.

- Anexo de fuentes de verificación y documentos (informes de actividades, fotografias, etc.) de las actividades que se van realizando

Control de gastos en GONG
Gestión ecónomica

- Registro estandarizado de todos los gastos de proyectos anuales o plurianuales, con posibilidad de subir las facturas al propio sistema. 

- Imputación de los gastos por partida, por actividad y/o por financiador, e incluso de aquellos que son cofinanciados.

- Control de los ingresos (pagos), de las transferencias y de los movimientos financieros que se producen a lo largo del ciclo de los proyectos.

- Posibilidad de monitorear las cuentas bancarias de los proyectos, y también de las delegaciones o de la sede, incluyendo la gestión de adelantos si fuera necesario, de una forma centralizada, ordenada y transparente.

 

Pantallazo de GONG con la elaboración de la matriz del proyecto
Elaboración

- Elaborar la matriz de manera ordenada y con una secuencia lógica

- Construir el cronograma de forma visual e intuitiva

- Definir los indicadores marco cero, intermedios y finales; además de elaborar el presupuesto por partidas o por actividades e incluso poder hacer una previsión mensual de gastos, si fuera necesario.

- Configurable todo ello a nivel de de proyecto plurianual (convenio o POA) o proyecto anual, además de por país, región o municipio y/o por sector de población atendida, área de intervención, etc.

- Posiblidad de gestionar proyectos multidivisa gracias a la aplicación automática de las tasas de cambio.

  • 0
  • 1
  • 2
  • 3

Por qué usar GONG

Porque es un Software

Gong es Software propio

Propio

El único software del mercado hecho por y para el sector de la cooperación por un grupo de organizaciones

GONG permite organizar y ordenar la organización

Organizado

Permite ordenar y estandarizar la información y procesos de la organización y ahorrar tiempo en la realización de informes.

GONG integra en único sistema las diversas áreas de la organización

Centralizado

Integrando las diversas áreas de la organización en un único sistema, centralizado y seguro que evita la pérdida de información.

GONG es web

Web

Acesible desde cualquier lugar y a través de cualquier dispositivo con conexión a internet. Sin necesidad de instalaciones locales.

GONG es configurable y personalizable

Personalizable

Permite ser configurado según las características de cada organización, adaptándose a sus necesidades, filosofía y métodos.

GONG es un software vivo

Vivo

Al ser un software usado activamente varias organizaciones, se implementan constantes mejoras y correcciones.

GONG es software libre

Libre

Desarrollado en Software Libre lo que lo hace coherente con el Tercer Sector y adecuado a sus necesidades.

GONG es software seguro

Seguro

Al ser una aplicación centralizada, en la nube solo existe una versión de la información que será homogénea, única, inmediata y segura.

¿Quiéres usar GONG?

Desde Semilla de Software Libre te facilitamos y acompañamos en el proceso para que tu organizacion empiece cuanto antes a
aprovechar las ventajas de utilizar GONG como herramienta de gestión.

Conoce GONG

En dos sencillos pasos

1. Solicita una presentación

Te presentamos GONG, ya sea de forma presencial o por videoconferencia, en solo una hora, haciendo un recorrido completo para que tengáis una visión global de todas sus funcionalidades.

2. Solicita una instancia

Una vez realizada la presentación si continuáis interesandas/os en GONG preparamos y os damos acceso a una instancia con parte de la información real de uno de vuestros proyectos

Novedades GONG

Nuevo menú de GONG
04-09-2023
En la búsqueda de mejorar la usabilidad de GONG y la experiencia de nuestros/as usuarias/os, hemos lanzado un nuevo menú de GONG.
Gestión de proyectos sencillos fuera de la matriz del marco lógico
14-12-2022
Nuevo tipo de proyecto de planificación simplificada, que solo contiene una serie de actividades generales, eliminando la matriz del marco lógico.

Quiénes usan GONG

La Comunidad GONG está integrada por las organizaciones que usan, apoyan y financian GONG. Esta comunidad es la que
crea, mantiene y dirige el proyecto, siendo la mejor garantía de futuro para GONG.

Contacta