Icono Semilla de Software Libre Software desarrollado por Semilla de Software Libre

AYUDANDO A UN DESARROLLO
GLOBAL, SOSTENIBLE E INNOVADOR

Presentación GONG

¿Qué son los 'Espacios' de GONG?

Llamamos 'Espacios' a las diversas estructuras de carpetas que podemos definir para toda nuestra organización dentro de GONG.

Por defecto, en GONG, podemos crear nuestro propio sistema de carpetas ('espacios') para guardar:

- La documentación general de nuestra organización.
- La documentación relativa los proyectos o convenios.
- La documentación de las delegaciones o sucursales que tengamos.
- La documentación específica de nuestros financiadores.
- Los documentos relativos a los países donde actuemos.

Para cada uno de esos bloques de información, podemos crear un sistema de carpetas que, de forma estandarizada, nos permita guardar de forma digital toda la información de nuestra organización.
Fecha de la pregunta
Categoría
12. Gestión Documental
Etiquetas

¿Cómo editar las informaciones de una convocatoria?

Para modificar los datos de una convocatoria, tendremos que acudir a la Sección de Administración del Sistema y, en ella, al Menú 'Convocatorias'.

Una vez veamos la pantalla en la que GONG nos muestra todas las convocatorias a las que nos hemos presentado, sólo tendremos que hacer click en el icono del lápiz y se nos abrirán los datos de esa convocatoria.

Administración del Sistema >> Convocatorias

Además, la pantalla desde donde podemos gestionar las convocatorias, nos oferece varios filtros (en la parte inferior) para seleccionarla con mayor rapidez.
Fecha de la pregunta
Categoría
2. Administración del Sistema
Etiquetas

¿Cómo puedo saber qué proyecto o proyectos hemos presentado a una convocatoria?

Para ver qué proyecto o proyectos hemos presentado dentro de una convocatoria, tendremos que acudir a la Sección de Administración del Sistema y, en ella, al Menú 'Convocatorias'.

Una vez veamos la pantalla en la que GONG nos muestra todas las convocatorias a las que nos hemos presentado, sólo tendremos que hacer click en el icono de las tres líneas y veremos los proyectos que se presentaron en el marco de esa convocatoria.

Administración del Sistema >> Convocatorias

Además, la pantalla desde donde podemos gestionar las convocatorias, nos oferece varios filtros (en la parte inferior) para seleccionarla con mayor rapidez.
Fecha de la pregunta
Categoría
2. Administración del Sistema
Etiquetas

¿Cómo hacer el seguimiento de las convocatorias a las que nos presentamos?

GONG permite que llevemos un registro y hagamos un seguimiento de las diferentes convocatorias a las que nos presentamos. De esta manera, podremos mantener un archivo digital de las mismas y, si es necesario, compartir dentro de la organización los detalles de las mismas.

Para ello, acudiremos a la sección de Administración del Sistema y, desde allí, daremos de alta la convocatoria en el Menú correspondiente. La ventana emergente que GONG nos ofrece contiene los datos básicos de la convocatoria y servirá para mantener el registro de las informaciones más importantes de la misma.

Administración del Sistema >> Convocatorias

Dando de alta esa configuración será posible, además, llevar el control de cual o cuáles proyectos concretos hemos presentado a esa convocatoria.
Fecha de la pregunta
Categoría
2. Administración del Sistema
Etiquetas

¿Qué diferencia hay entre una 'cuenta de banco' y una de 'Caja Chica'

Como su nombre indica, las llamadas 'cuentas de banco' se pueden utilizar para enviar y recibir recursos, sean transferencias, subvenciones, intereses bancarios, etc. Además, lógicamente, son cuentas desde las que pueden salir pagos.

Por su parte, las cuentas que en GONG identifiquemos como de 'Caja Chica' tienen funciones limitadas a los movimientos habituales de las 'cajas' reales que tenemos en nuestra organización. Así, por ejemplo, pueden recibir transferencias (que "alimentan" la caja), pero no 'subvenciones', etc.

Es importante pues, que si nuestro proyecto va a tener relación con alguna "caja chica" de nuestra organización, abramos una cuenta de ese tipo en GONG, para que todos los movimientos de la misma queden registrados y perfectamente cuadrados en el sistema y en la realidad.
Fecha de la pregunta
Etiquetas

¿Una 'cuenta' puede tener usuarios diferentes a los del proyecto?

Efectivamente, una funcionalidad de GONG es que permite que las cuentas involucradas en un proyecto sean gestionadas por usuarios específicos, que seleccionemos. De esta forma, podemos tener usuarios/as en un proyecto cuyos permisos no les permitan volcar gastos o pagos, por ejemplo y, por otro lado, podemos tener usuarios/as que tengan acceso a las cuentas del proyecto aún sin poder modificar sus datos (útil para 'auditores', por ejemplo).

Así pues, las 'cuentas' en GONG tienen que tener usuarios/as definidos. Eso se dará de alta en el momento de la apertura de la cuenta, eligiendo los usuarios/as que tendrán acceso a la misma.
Fecha de la pregunta
Categoría
2. Administración del Sistema
Etiquetas

¿Por que tenemos que definir una 'cuenta' diferente para cada una de las divisas del proyecto?

Para poder registrar y llevar el control de todos los movimientos que se producen en el seno de un proyecto multidivisa, es necesario que "separemos" de alguna forma las entradas y salidas de recursos en las diferentes monedas, de forma a poder disponer después de todo el extrato de lo que ha sucedido en el proyecto.

Para eso, un proyecto con varias divisas tendrá que tener, obligatoriamente, al menos 2 cuentas: una para cada una de las divisas que intervengan en el mismo.
Fecha de la pregunta
Categoría
2. Administración del Sistema
Etiquetas

¿Qué son las 'Cuentas' en GONG?

Las 'cuentas' en los proyectos de GONG se asemejan a las cuentas bancarias, ya que es el lugar donde se registran los movimientos económicos reales que el proyecto va teniendo a lo largo de su vida.
De esta forma, definiendo 'cuentas' para cada proyecto, podremos posteriormente obtener un "extracto" de todas las entradas y salidas de recursos que hemos tenido, de forma que dispondremos de un control perfecto de la tesorería del proyecto.

Por eso, cada proyecto en GONG debe tener una 'cuenta' definida, desde la cual se harán los pagos de los gastos y se registrarán los movimientos. Aunque en la realidad un proyecto comparta cuenta bancaria con otro, en GONG las separaremos, proyecto-por-proyecto, pues de esta forma podremos monitorear la tesorería y cuadrar ese proyecto.

Los proyectos pueden tener tantas cuentas como sea necesario y que nos permitan un buen control de ingresos y gastos. Por ejemplo, es muy común definir al menos dos cuentas para cada proyecto: la cuenta bancaria y la cuenta de "caja chica", en la que iremos registrando los movimientos de caja, para mantener el control del proyecto.

Para cada cuenta, tendremos que informar:

Nombre: El nombre único con el que la identificaremos en el sistema
Agente: Agente al cual pertenece/gestiona la cuenta.
Moneda: Moneda usada en la cuenta
País: País donde está creada la cuenta
Descripción: Descripción detallada de la cuenta
Tipo: Banco o “Caja Chica”
Entidad: Nombre del Banco
Bloqueado: La cuenta está disponible, pero no es posible realizar transferencias o pagos con ella.
Ocultar en proyectos: Si está activado, no se permitirá la asignación de la cuenta a nuevos proyectos

Para cada cuenta será posible asignar los usuarios del sistema que podrán gestionarla:

- Gestionar transferencias y pagos desde los proyectos del usuario que utilicen esta
cuenta.
- Gestionar transferencias y pagos desde la sección “Agentes” si el usuario tuviera acceso a la administración económica del agente implementador que la gestiona.
Fecha de la pregunta
Categoría
2. Administración del Sistema
Etiquetas

Alta y gestión de socios

Entre otras funcionalidades, esta gestión permitire: altas, bajas, gestión de los datos, detalle de pagos pasados y comprometidos... Alta de Socias a través de la web. El sistema permitirá el alta de socios a través de la Web. Este procedimiento será independiente del de gestión desde la propia herramienta de Socios.

¿Cómo asignar usuarios/as a los 'Agentes' del sistema?

En GONG podemos definir quién tiene acceso a visualizar o modificar los datos de cada 'Agente implementador'. Normalmente se utiliza para hacer que sólo los usuarios de una determinada delegación tengan acceso a la misma, pero puede ser aplicado para cualquier 'Agente' que se haya definido como de tipo 'implementador': podemos definir, por ejemplo, qué usuarios/as tendrán aceso a losproyectos de una contraparte.

Entre las muchas maneras que tenemos de hacerlo, una de las más rápidas y sencillas (aunque menos detallada) es vincular los usuarios/as que tendrán acceso a esa delegación o contraparte a través de la sección de 'Agentes'.

Tan solo tendremos que hacer click en el icono de las figuras humanas que tendremos disponible en la barra de iconos a la derecha de cada 'Agente implementador' y allí dar de alta los usuarios o usuarias que queremos que tengan acceso a ese 'Agente' y a sus proyectos.
Fecha de la pregunta
Categoría
2. Administración del Sistema
Etiquetas

Qué es GONG

Software libre de gestión para organizaciones de desarrollo y cooperación creado por Semilla de Software Libre
junto a un grupo de organizaciones del tercer sector, con el apoyo de varias instituciones públicas españolas (Cenatic, AECID, Red.es).

GONG es GESTIÓN FÁCIL Y EFICIENTE DE PROYECTOS

Resúmen de gasto en GONG
Justificación e informes

- Resúmenes y cuadros en el formato solicitado por el financiador, utilizando su misma estructura de partidas, para poder visualizar el estado del proyecto de una forma rápida y confiable, teniendo información de su situación en el momento que sea necesario.

- Informes de monitoreo estandarizados que permiten tener una visión de conjunto de los proyectos y también de las delegaciones, sucursales, sede, etc.

- Accesible desde cualquier lugar, ordenados y en un click, para facilitar la rendición de cuentas entre delegaciones y con el financiador.

Seguimiento técnico de objetivos especificos y resultados en GONG
Gestión técnica

- Planificación técnica/descriptiva del proyecto, informando de los objetivos, los resultados, los indicadores, las actividades, fuentes de verificación, etc.

- Posibilidad de registros de actividades por fechas y seguimiento del porcentaje de realización de las mismas.

- Monitoreo de los indicadores definidos, a partir del marco cero y en una misma ventana intuitiva y de fácil manejo.

- Anexo de fuentes de verificación y documentos (informes de actividades, fotografias, etc.) de las actividades que se van realizando

Control de gastos en GONG
Gestión ecónomica

- Registro estandarizado de todos los gastos de proyectos anuales o plurianuales, con posibilidad de subir las facturas al propio sistema. 

- Imputación de los gastos por partida, por actividad y/o por financiador, e incluso de aquellos que son cofinanciados.

- Control de los ingresos (pagos), de las transferencias y de los movimientos financieros que se producen a lo largo del ciclo de los proyectos.

- Posibilidad de monitorear las cuentas bancarias de los proyectos, y también de las delegaciones o de la sede, incluyendo la gestión de adelantos si fuera necesario, de una forma centralizada, ordenada y transparente.

 

Pantallazo de GONG con la elaboración de la matriz del proyecto
Elaboración

- Elaborar la matriz de manera ordenada y con una secuencia lógica

- Construir el cronograma de forma visual e intuitiva

- Definir los indicadores marco cero, intermedios y finales; además de elaborar el presupuesto por partidas o por actividades e incluso poder hacer una previsión mensual de gastos, si fuera necesario.

- Configurable todo ello a nivel de de proyecto plurianual (convenio o POA) o proyecto anual, además de por país, región o municipio y/o por sector de población atendida, área de intervención, etc.

- Posiblidad de gestionar proyectos multidivisa gracias a la aplicación automática de las tasas de cambio.

  • 0
  • 1
  • 2
  • 3

Por qué usar GONG

Porque es un Software

Gong es Software propio

Propio

El único software del mercado hecho por y para el sector de la cooperación por un grupo de organizaciones

GONG permite organizar y ordenar la organización

Organizado

Permite ordenar y estandarizar la información y procesos de la organización y ahorrar tiempo en la realización de informes.

GONG integra en único sistema las diversas áreas de la organización

Centralizado

Integrando las diversas áreas de la organización en un único sistema, centralizado y seguro que evita la pérdida de información.

GONG es web

Web

Acesible desde cualquier lugar y a través de cualquier dispositivo con conexión a internet. Sin necesidad de instalaciones locales.

GONG es configurable y personalizable

Personalizable

Permite ser configurado según las características de cada organización, adaptándose a sus necesidades, filosofía y métodos.

GONG es un software vivo

Vivo

Al ser un software usado activamente varias organizaciones, se implementan constantes mejoras y correcciones.

GONG es software libre

Libre

Desarrollado en Software Libre lo que lo hace coherente con el Tercer Sector y adecuado a sus necesidades.

GONG es software seguro

Seguro

Al ser una aplicación centralizada, en la nube solo existe una versión de la información que será homogénea, única, inmediata y segura.

¿Quiéres usar GONG?

Desde Semilla de Software Libre te facilitamos y acompañamos en el proceso para que tu organizacion empiece cuanto antes a
aprovechar las ventajas de utilizar GONG como herramienta de gestión.

Conoce GONG

En dos sencillos pasos

1. Solicita una presentación

Te presentamos GONG, ya sea de forma presencial o por videoconferencia, en solo una hora, haciendo un recorrido completo para que tengáis una visión global de todas sus funcionalidades.

2. Solicita una instancia

Una vez realizada la presentación si continuáis interesandas/os en GONG preparamos y os damos acceso a una instancia con parte de la información real de uno de vuestros proyectos

Novedades GONG

Nuevo menú de GONG
04-09-2023
En la búsqueda de mejorar la usabilidad de GONG y la experiencia de nuestros/as usuarias/os, hemos lanzado un nuevo menú de GONG.
Gestión de proyectos sencillos fuera de la matriz del marco lógico
14-12-2022
Nuevo tipo de proyecto de planificación simplificada, que solo contiene una serie de actividades generales, eliminando la matriz del marco lógico.

Quiénes usan GONG

La Comunidad GONG está integrada por las organizaciones que usan, apoyan y financian GONG. Esta comunidad es la que
crea, mantiene y dirige el proyecto, siendo la mejor garantía de futuro para GONG.

Contacta